El programa UniRural cierra con éxito su tercera edición

Los participantes de esta edición del programa han asistido hoy a su clausura, que se ha llevado a cabo en el edificio de la Diputación Provincial de Badajoz.

El Salón Paraninfo de la Diputación Provincial de Badajoz ha acogido hoy, día 17 de julio, la clausura de la tercera edición del programa UniRural. Al evento han asistido personalidades como Rocío Blas Morato, Adjunta al Rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la UEx; Raquel del Puerto Carrasco, Presidenta de la Diputación de Badajoz y Esther Gutiérrez Morán, Vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres.

Rocío Blas ha sido la encargada de realizar la apertura, quien ha expresado un admiración por el programa y los logros conseguidos durante los tres años de recorrido «Me gustaría poner en valor a las empresas por abrir sus puertas y apostar por los jóvenes, jóvenes con mucho que aprender y mucho que aportar. Sois el reflejo del objetivo de este programa: el talento joven al objetivo de un territorio vivo» afirma.

Tras la intervención de la Adjunta al Rector, ha llegado el turno de escuchar las experiencias de dos personas participantes en la edición pasada de UniRural, los cuales han sido contratados por sus empresas de prácticas y quienes han compartido con nosotros su paso por el programa.

Esther Gutiérrez se ha sumado a los agradecimientos a todas las partes que conformar el programa, desde su gestión por parte de los distintos servicios que integran la Universidad de Extremadura, hasta los jóvenes y las empresas que ponen su trabajo al servicio de la región «Las administraciones tienen que apostar por el equilibrio territorial entre lo rural y lo urbano. Y a los jóvenes, siempre sentiros orgullosos de vuestra tierra, si tenéis la oportunidad de quedaros, queremos que os sintáis realmente satisfechos.» expresa.

La Presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel, también ponía en valor la importancia que el programa UniRural tiene para Extremadura, fomentando el empleo en la región y el apoyo a las empresas extremeñas «Este programa demuestra que Extremadura tiene un amplio abanico empresarial y un amplio abanico de oportunidades. Y también refleja la gran oferta académica de nuestra Universidad de Extremadura. Ahora es el momento de seguir trabajando juntos» declara.

Una vez finalizado el Networking Café ha sido el turno de la mesa redonda: UniRural, Caso de Éxito. Los participantes de esta mesa han sido: Cristina Fabo Induráin, Directora de RRHH de RESILUX Ibérica Packaging, S.A; Rocío Pajuelo Gutierrez, Responsable RRHH de INQUIBA, S.A. y Juan Enrique Izquierdo Campón, Coordinador de Formación de FUNDACIÓN COOPRADO.

Durante la mesa se ha puesto de manifiesto las cualidades que buscan las empresas en las personas de prácticas y los rasgos que consiguen una propuesta de contratación: eficiencia, proactividad, autonomía o saber trabajar en equipo son algunas de las cualidades nombradas. Y también hemos podido conocer de primera mano la experiencia de estas empresas participantes.

La sesión ha finalizado con una Sesión Formativa: Puente UniRural. Lo recorrido, lo que viene, por parte del Equipo de Prácticas y Empleo de la UEx.

La tercera edición del programa UniRural ha contado con solicitudes de 111 empresas diferentes y 748 egresados inscritos en las ofertas. 50 empresas han sido finalmente las participantes, 25 en Cáceres y 25 en Badajoz y se han tramitado 56 prácticas de egresados de la UEx. Hasta el momento, se han conseguido 19 propuestas de contratación, lo que supone un 40% de tasa de empleabilidad.

Sobre UniRural

Esta iniciativa, enmarcada dentro de la Alianza Extremadura es Futuro pretende fomentar el talento de los jóvenes extremeños y favorecer su inserción en el tejido productivo rural, gracias al apoyo de la Diputación de Badajoz y la Diputación de Cáceres. Así mismo, constituye una oportunidad para impulsar el reto demográfico y para demostrar que en los pequeños pueblos también hay oportunidades para titulados universitarios. Este programa supondrá para las empresas y entidades seleccionadas poder incorporar en su organización talento universitario extremeño durante 6 meses.