
SOY UNA EMPRESA O ENTIDAD
¿Quieres promover o incorporar en tu proyecto a los profesionales con más talento que se están formando en la Universidad de Extremadura?
Si eres una empresa, una entidad del tercer sector, un autónomo o un emprendedor, puedes participar en nuestro programa de distintas maneras, por ejemplo, promoviendo la oportunidad de crecimiento profesional financiando estas becas, como incorporando en tu organización a estos jóvenes para beneficiarte de todo su conocimiento y ayudarle a crecer profesionalmente.
Te lo explicamos todo en este vídeo:

¿Cómo funciona?
Como te hemos explicado en el vídeo, este programa contempla tres modalidades de participación:
Modalidad I. Financia y acoge
La empresa financia la beca del estudiante/titulado que va a acoger en la misma. Esta modalidad conlleva la financiación de:
- El coste bruto de la beca.
- Los gastos de gestión.
- Los gastos de SS.SS.
Modalidad II. Solo financia
La empresa financia la beca para que el estudiante/titulado se vaya a hacer prácticas a otra empresa. Esta modalidad conlleva la financiación de:
- El coste bruto de la beca.
- Los gastos de gestión.
Modalidad III. Solo acoge
La empresa acoge al estudiante/titulado asumiendo el coste de la seguridad social.
Una vez seleccionada la modalidad de beca de prácticas en la que quieres participar del Eje 1 del Convenio de Adhesión y Colaboración con Alianza por Extremadura, deberás darte de alta en el Programa de Becas de Formación para el Empleo «Extremadura es Futuro», de la plataforma de práticas www.practicasfundacionuex.es

¿Quieres participar? Haz click aquí y si tienes alguna consulta, tienes a tu disposición un técnico que te ayudará.
¡Nuestro Programa de Becas ya es una realidad!
Conoce la experiencia de empresas y becados a través de estos reportajes
Tutorial sobre cómo realizar una solicitud de prácticas
Preguntas frecuentes
Complementar la formación universitaria, alcanzar las competencias profesionales para el futuro, mantener, potenciar y regresar el talento y la inserción laboral de los jóvenes extremeños, es prioridad en una sociedad con alta competencia profesional; por ello, se intenta conectar al estudiante de grado y máster y al titulado con el ámbito empresarial, para contribuir en el desarrollo sostenible de la sociedad y en el progreso de las personas y las empresas basado en el conocimiento y la innovación.
Si eres empresa, autónomo o entidad del tercer sector, tienes domicilio fiscal en Extremadura y estás al corriente de las obligaciones con la Agencia Tributaria y Seguridad Social, puedes participar en el Programa entrando en la web becasextremaduraesfuturo.es.
Si eres empresa, autónomo o entidad del tercer sector, tienes domicilio fiscal en Extremadura y estás al corriente de las obligaciones con la Agencia Tributaria y Seguridad Social, puedes participar atendiendo a las siguientes modalidades según tu empresa:
- Modalidad I. Grandes empresas y PYMES (>20 trabajadores) y entidades del tercer sector. En esta modalidad, los estudiantes y titulados realizarán prácticas en la propia entidad. Este tipo de entidades contribuirán al programa asumiendo el coste total de las prácticas (gastos de la beca + gastos de gestión + coste de la SS.SS.).
- Modalidad II. Grandes empresas y PYMES (>20 trabajadores) y entidades del tercer sector. Este tipo de entidades contribuirán al programa asumiendo los costes de prácticas (coste de la beca y gastos de gestión), que los estudiantes/titulados irán a realizar a empresas de la modalidad III, asumiendo estas el coste de Seguridad Social.
- Modalidad III. PYMES (<20 trabajadores), autónomos y entidades del tercer sector. Acogerán a estudiantes y titulados universitarios en prácticas, asumiendo únicamente el coste de la Seguridad Social, que deberá reembolsar a la Fundación UEx-Sociedad. En este caso, se tendrá especial atención a empresas del entorno rural.
Dependiendo a qué modalidad pertenezca tu empresa, los costes son:
- Modalidad I. Grandes empresas y PYMES (>20 trabajadores) y entidades del tercer sector. GASTOS DE LA BECA + GASTOS DE GESTIÓN + COSTE DE LA SS.SS.
- Modalidad II. Grandes empresas y PYMES (>20 trabajadores) y entidades del tercer sector. COSTE DE LA BECA Y GASTOS DE GESTIÓN.
- Modalidad III. PYMES (<20 trabajadores), autónomos y entidades del tercer sector. COSTE DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Poder incorporar a estudiantes/titulados universitarios con alta cualificación y la ventaja de poder ser formados desde el principio en el marco de la organización, lo que reforzará el “saber hacer” de la empresa y enriquecerá su capital humano sin sobrecargar la plantilla.
Para cualquier duda póngase en contacto con:

Prácticas de Estudiantes de Máster y Titulados
Rubén Urbano Montesinos
Email: rubenurbano@unex.es
Teléfono: 924 289300 ext: 86942
Móvil: 628 688193

Prácticas de Estudiantes de Grado
Rebeca Gijón Antúnez
Email: rgijon@unex.es
Teléfono: 927 251133
Móvil: 626049294

Servicio de Prácicas y Empleo (SEPYE)
Javier Soto Navarro
Email: jasoton@unex.es
Teléfono: 927251071
Móvil: 616 633 129, ext. 30512

Estancias Temporales en Empresas

Trámites con la Plataforma de Prácticas Remuneradas
Rocío Rodríguez Mangas
Email: becaspracticasfuex@unex.es
Móvil: 650 811424